Logo PPD
  • Home
  •     
  • Login
  • Integrantes
    • Asistentes de investigación
      • Alejandro Pocoroba
      • Monserrat Carrasco
      • Rebeca Calzada
      • Sara Velázquez
      • Thelma Mata
    • Investigadores
      • Alejandro Madrazo Lajous
      • Angélica Ospina-Escobar
      • Catalina Pérez Correa González
      • Daniel Zizumbo Colunga
      • Edgar Guerra
      • Guus Zwitser
      • Jonas von Hoffmann
      • Laura Atuesta
      • Marcela Pomar Ojeda
      • Sonja Wolf
    • Profesores Invitados
      • María del Pilar Fuerte Celis
      • Oscar Gerardo Sanchez Siordia
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Tesinas
    • Cuadernos de Trabajo
    • Otros documentos
  • Difusión
    • Infografías
    • NEXOS
    • Podcasts
      • Dosis Sonoras
      • Migración Forzada desde Centroamérica (FMCAP)
    • PPD en Medios
    • Videos
    • Dispensario
  • Proyectos
    • Regulación
    • Salud
    • Seguridad
    • Violencia
  • PPData
  • Bases de Datos
    • Centros penitenciarios
    • Combate al Narcotráfico
    • Delincuencia
    • Encuestas
    • Registro de Eventos (Guerra contra las drogas 2006 - 2011)
      • Agresiones
      • Ejecuciones
      • Enfrentamientos
    • Victimización, percepción de violencia y de inseguridad
  • Eventos
    • Seminarios PPD
    • Convocatorias
    • Foros y Presentaciones
    • Conferencias
  • Docencia
    • Diplomado
    • Cursos

Defensa adecuada: un estudio de la calidad de los abogados en México

  • Alonso Rodriguez Eternod
  • Publicado: 2017
  • 1790
  • Investigación Tesinas

Esta tesina, dirigida por la Dra. Catalina Pérez Correa González, cumplió como requisito para que el autor obtuviera el título de Licenciatura en Políticas Públicas del CIDE.


Esta tesina pretende evaluar la calidad de los abogados defensores. Concretamente, busca responder dos preguntas de investigación: ¿qué tipo de defensa —pública o privada— es mejor? y ¿cuál es la relación entre el gasto en el abogado y la calidad de la defensa?


Descarga el archivo aquí

Enlace directo aquí


Más Vistos

  • El poder del báculo: la relación entre la iglesia católica y el crimen...
  • El papel del estado mexicano en la reproducción sistémica de la desaparición...
  • La guerra frontal contra el narcotráfico: el impacto de la violencia en los...
  • El impacto de los operativos militares en el incremento de la violencia de 2006...
  • Violaciones de derechos humanos y el ingreso de policías estatales y...

Más Recientes

  • Proceso de interiorización de la violencia: El fantasma detrás del mexicano
  • De cómo lo político es personal: militarización y violencia doméstica hacia...
  • El papel del estado mexicano en la reproducción sistémica de la desaparición...
  • Factores extralegales y su influencia en la determinación de las penas de...
  • La guerra frontal contra el narcotráfico: el impacto de la violencia en los...

Nosotros

Las opiniones y datos contenidos en este documento son de la exclusiva responsabilidad de su(s) autor(es).

Otros Sitios

Redes sociales

Accesos Directos

  • Difusión
  • Eventos
  • Docencia
  • Directorio
  • Proyectos
  • Investigación
  • ¿Quiénes Somos?
  • Líneas de Investigación

Contáctanos

programadepoliticadedrogas@gmail.com

Más Información

2025 © Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Términos de servicio